El concepto de Trastorno Ansioso Depresivo se corresponde a un cuadro clínico que se caracteriza por la presencia de síntomas depresivos que cumplen los criterios clínicos de depresión mayor como: ánimo deprimido; alteraciones del ritmo del sueño o alteraciones del apetito; astenia o apatía; alteraciones motoras como pueden ser la lentitud o la agitación; disminución de la concentración o de la atención; abandono del autocuidado o pensamientos de muerte e ideas autoliticas. Este síndrome depresivo esta acompañado por un cortejo de síntomas somatomorfos muy dispares (trastornos digestivos, mareos, palpitaciones) propios de la ansiedad generalizada, que suelen producir la hiperfrecuentación a diferentes especialistas si no se encuadran en este trastorno. También es importante subrayar que aunque algunos síntomas vegetativos deben estar presentes, aunque solo sea de modo intermitente, no se debe utilizar este diagnostico si solo aparece preocupación con respecto a estos síntomas vegetativos.
