La clasificación realizada por la Organización Mundial de La Salud, CIE 10, toma como característica esencial del TAG a la ansiedad persistente y generalizada, que es una “angustia libre flotante”, no está limitada ni predomina en ninguna situación particular. Su curso tiende a ser fluctuante y crónico, es variable. los síntomas predominantes son muy variables, pero lo más
frecuente son quejas de sentirse constantemente nervioso, con temblores, tensión
muscular, sudoración, mareos, palpitaciones, vértigos y molestias epigástricas. A
menudo se ponen de manifiesto temores a que uno mismo o un familiar vaya a caer
enfermo o a tener un accidente, junto con otras preocupaciones y presentimientos muy
diversos.
I Simposium Ansiedad y Depresión: Investigación y tratamientos.
Evaluación del Trastorno de Ansiedad Generalizada
Ignacio Ibáñez, Manuel González y Wenceslao Peñate
La Laguna, Tenerife, 9 y 10 de octubre de 2012
