Cuando hay que acudir a una terapia de pareja???
Generalmente se acude cuando la pareja está deteriorada, antes de la separación. Con signos acentuados de malestar. Pero es posible la recuperación y mejoría con psicoterapia!!!
Se recomienda:
Solicitar diagnóstico y hacer terapia en los primeros indicios de problemática, para que el sufrimiento entre ambos sea menor.
La terapia de pareja es cosa de dos y normalmente es uno el que se percata de la necesidad de apoyo profesional y el otro, al menos, tiene que estar dispuesto a colaborar.
El principal problema en el fallo de la terapia de pareja es que se acude al profesional demasiado tarde... cuando ya no hay solución.
Confinamiento
Ante la nueva situación de cuarentena que vivimos se presentan más problemáticas de:
Comunicación
Engancharse en discusiones inútiles y destructivas en las que se hace sufrir y se sufre tremendamente sin llegar a ninguna solución.
Indiferencia, no se hablan ni se comunican y la relación va muriendo.
Problemas de tipo laboral incierto y/o con sobrecarga de trabajo y emocional, problemas económicos, que contribuyen a discusiones y una mala comunicación.
Ante tantas horas de convivencia sin posibilidad de espacio para cada uno, se presentan problemas tales como:
Falta de aceptación de las peculiaridades del otro. Luchas por deseos individuales, y a veces eso se lleva a un extremo en la pareja, dificultando la tolerancia hacia el otro.
Deseo de cambiar al otro, focalizando demasiado, lo que no nos gusta... alejándonos de un equilibrio entre los aspectos positivos y valores.
Problemáticas de falta de deseo sexual, falta de entendimiento en ésta área, necesidad de dar una inyección de "chispa", apetito sensual y sexual en la vida de pareja.
Cuál es la efectividad de este recurso?
Los datos indican que la gran mayoría de las parejas que acuden a terapia, alrededor del 85% informan de una mejora en la satisfacción de la pareja.