/photos/839/839039760/19fdab75e3634413a2e28138cc96fef4.jpg)
Publicado: 19 de Abril de 2020
Por qué en España no se ha permitido a los niños salir a la calle, mientras que en otros países se ha sido más permisivo?
El motivo es que son transmisores muy activos del virus, y pueden provocar posible contagio a personas vulnerables.
El confinamiento tiene un efecto emocional significativo. Hay una serie de síntomas somáticos y psicológicos. Y una mayor tendencia a la obesidad en algunos niñ@s, por estar tanto tiempo en casa. En el aspecto psicológico, hay conductas desde un incremento de la irritabilidad, de llanto incontrolado, de malestar y desasosiego, incluso una situación de apatía y decaimiento. Eso significa que existe un malestar, porque un niño no está acostumbrado a estar tanto tiempo en un espacio pequeño sin salir.
Si bien hay niños que se están portando bien, la infancia está sufriendo una sobreadaptación y eso tiene consecuencias, en algunos casos, como ansiedad, oposicionismo, alteración del humor y tristezas inmotivadas. Y ante esa tensión emocional hay cefaleas, dolores de tripa, que en el fondo son somatizaciones.
Además, hay una sobreexposición a las pantallas, ya que pasar tanto tiempo frente a estos dispositivos, origina una situación de abuso y dependencias.
Un interés significativo es el que se refiere a los niños que sufren malos tratos. En estas circunstancias, l@s niñ@s con posibilidad de abusos físicos y psicológicos, los padecen en mayor medida, ya que están encerrados con su maltratador y no tienen visibilidad.
Consultarnos, podemos ayudarte!!!